sábado, 28 de febrero de 2009

10 SUPERPODERES MAS RIDICULOS DE LOS COMICS

Seguramente en alguna parte de nuestra vida, especialmente cuando eramos niños, hemos soñado con tener superpoderes, dignos de un superhéroe de algún comic o historieta. Volar tal como lo hace Superman, tirar telarañas, ser extremedamente fuertes, usar campos gravitacionales, en fin. Pero después de leer este listado de los diez superpoderes más ridículos de los comics… nada será igual. Aqui esta el top 10 de:

Los 10 Más: Los 10 superpoderes más ridículos - Parte 1


10. El Poder de Comer Cosas


Este era el peor o el más ridiculo poder con el que contaba la "Legión de Superhéroes", una patrulla del siglo 30, que se publicó en los comics desde 1958. Este "legión" contaba con héroes curiosos como el chico Botante capaz de botar cualquier pelota, el Chico Clorofila podía hacer crecer cualquier planta como si fuera un abono instantáneo, y la Chica Sueño, ésta poseía la capacidad de ver el futuro mediante sueños.

Pero el más ridículo como decíamos de esta liga era el "Muchacho Come-Materia" (Matter-Eater Lad), cuyo poder consistía en comer materia en todas sus formas, al igual que todos los nativos de su planeta de origen, Bismoll (curiosamente existe un juego de palabras Pepto-Bismol, un remedio para la indigestión).

En esta imagen, se aprecia una historia cuando salió de una cueva comiendo tierra y piedras.




Cuando por fin la editorial DC Comics se dió cuenta en 1993 que este personaje y más aún su poder era demasiado tonto, fue modificado su personaje para convertirse en el chef personal de la Legión, y no se volvió a involucrar en situaciones de combate. ¡Que manera de acabar!

Sin embargo, sus defensores alegan que en realidad este merece considerarse como superhéroe por que como quiera, hacía un aporte a la "Legión de Superhéroes" y en eso consiste ser un superhéroe. Pero, aún nadie negará que su superpoder no deja de ser ridículo.

lunes, 23 de febrero de 2009

Señales que confunden

Ke señales debo de seguir?... Ustedes ke harían





domingo, 15 de febrero de 2009

POBRE PERO HONRADA... TU LO HARIAS?


Pobre pero honrada”… Es así como se dio a conocer una humilde mujer brasileña de 55 años que encontró 40 mil reales (unos 17 mil 500 dólares) tirados a la basura de un supermercado y los devolvió a sus dueños.
La mujer, que vive de recoger basura reciclable, descubrió el insólito paquete de reales, dólares y cheques cuando clasificaba en su casa los desperdicios de papel y cartón que había recolectado en la jornada.
Lourença Palma da Cunha, de Panápolisis, interior del estado de Sao Paulo, pensó incluso que se trataba de dinero de mentira, pero al revisarlo bien se percató de que tenía una pequeña fortuna en la mano.
Recordó que recogió los paquetes en la basura del supermercado y fue a devolvérselos a su dueño. Como recompensa Da Cunha recibió 200 reales (unos 87 dólares), que posteriormente gastó en el propio supermercado al comprar comida y refrescos.
La humilde mujer también ganó sus “15 minutos de fama”, cuando su historia fue difundida por los noticieros de los canales de televisión, incluso por la poderosa red de Globo TV.
Da Cunha dijo que en promedio gana 200 reales al mes en su oficio de recolectora de material reciclable, con los que ayuda a sustentar a cuatro nietos. Es decir, para ganar la cantidad de dinero que encontró en la basura necesitaría trabajar a ese ritmo unos 16 años, o 200 meses.
El dueño del supermercado dijo que el dinero fue tirado a la basura por accidente, cuando el servicio de limpieza del establecimiento confundió los paquetes de dinero con la verdadera basura.

miércoles, 11 de febrero de 2009

QUIEN LO IBA A DECIR


Esto sucede en Japón, donde los policías japoneses han encontrado una forma rápida y eficaz de crear los retratos hablados de los delincuentes en aquel país, y es que en lugar de contratar a un artista o emplear un software, prefieren emplear la herramienta para crear los avatar del Nintendo Wii.

La popular característica conocida como “Mii” en la consola permite a los usuarios crear personajes personalizados gracias a un amplio rango de formas faciales, estilos de cabello, ojos, orejas y muchas otras facciones.

Además, la consola cuenta también con opciones para la complexión corporal, la estatura, la ropa y los accesorios que sus avatares usarán en una gran gama de juegos del Wii.

El primer “Mii” creado por la policía japonesa corresponde aparentemente al de un joven con cabello largo de color café y gafas de sol, y fue incluido en un póster oficial de las autoridades en la zona de un choque en el distrito de Kanagawa, junto a la imagen del automóvil involucrado en el accidente.

Esta imagen ha circulado en distintos medios internacionales, al igual que en blogs, causando por igual risas y asombro. En algunos blogs en la red titulan el post a manera de burla “¿Has visto a este Mii?”; en otros hacen énfasis en el ingenio de los policías nipones para usar esta herramienta de un videojuego para un tema tan serio como la búsqueda de un delincuente.





Fuente: El Universal.com.mx

lunes, 9 de febrero de 2009

CISTICERCOSIS

Por esto es importante desparasitarse cada 6 meses.









Es una infección ocasionada por un parásito llamado Taenia solium (T. solium), la solitaria del cerdo, que produce quistes en diferentes áreas del cuerpo.
La cisticercosis es causada por la ingestión de huevos de la T. solium, que se encuentran en los alimentos contaminados. La autoinfección se presenta cuando una persona ya infectada con T. solium adulto ingiere luego los huevos por no lavarse bien las manos después de una deposición.
Entre los factores de riesgo se pueden mencionar el consumo de carne de cerdo, frutas y verduras contaminadas con T. solium, como resultado de la cocción insalubre de estos alimentos. La enfermedad también se puede diseminar por contacto con personas infectadas o materia fecal.
Con mucha frecuencia, los parásitos permanecen en los músculos y no causan síntomas.
Cuando sí se presentan síntomas, estos dependen del lugar donde se encuentra la infección.
Las lesiones cerebrales pueden ocasionar convulsiones
o síntomas similares a un tumor cerebral
.
Las lesiones oculares pueden ocasionar una disminución en la visión o ceguera.
Las lesiones en el corazón pueden llevar a que se presente ritmo cardíaco anormal o insuficiencia cardíaca (poco común).
Las lesiones en la columna vertebral pueden llevar a que se presente debilidad o cambios en la marcha.



Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
Exámenes de sangre para detectar anticuerpos contra el parásito
Biopsia del área afectada
Radiografías, tomografía computarizada o IRM para detectar la lesión

El tratamiento puede involucrar:
Medicamentos para eliminar los parásitos (medicamentos antiparasitarios)
Antiinflamatorios potentes (esteroides) para disminuir la hinchazón

Si el quiste se encuentra en el ojo o el cerebro, se puede iniciar el tratamiento con esteroides algunos días antes de administrar otros medicamentos para evitar los problemas causados por la hinchazón durante el tratamiento antiparasitario.
Algunas veces, es posible que se requiera la cirugía para extirpar el área infectada.
El pronóstico generalmente es bueno, a menos que la lesión haya causado ceguera, insuficiencia cardíaca o daño cerebral, complicaciones que son poco frecuentes.

Complicaciones
Ceguera, disminución en la visión.
Insuficiencia cardíaca o ritmo cardíaco anormal.
Convulsiones, aumento de la presión en el cerebro.

Prevención
Al viajar, se debe evitar consumir alimentos que no estén lavados, no comer alimentos crudos y siempre lavar bien las frutas y verduras.






Fuente: Medline Plus

sábado, 7 de febrero de 2009

ESCLEROSIS MÚLTIPLE


Definición
La esclerosis múltiple o en placas, es una enfermedad de causa desconocida, caracterizada por múltiples lesiones en la sustancia blanca del sistema nervioso central.
La pérdida de la sustancia que rodea a los nervios (mielina) representa su rasgo sobresaliente. Estas lesiones no aparecen todas al mismo tiempo, sino que lo hacen en brotes, desencadenando el cuadro clínico según la localización de las placas.
Generalmente comienza entre los 20 y los 40 años, siendo en las mujeres en donde se observa una mayor incidencia.
Si bien se desconocen las causas, existe una teoría que afirma la posibilidad de que sería una secuela de una infección viral adquirida en la infancia con un largo periodo de latencia.

Cuadro Clínico
Se presenta habitualmente con alteraciones motoras (arrastran una pierna al caminar, pérdida de fuerza en una mano, sensación de fatiga, tropiezos o caídas frecuentes). Puede aparecer dificultad en la coordinación de la marcha, con inestabilidad al caminar y torpeza en movimientos delicados de las manos.
Se presentan trastornos del lenguaje que, pronunciando las palabras sílaba por sílaba, con entonación lenta e irregular (palabra escandida).
A nivel sensitivo aparecen adormecimientos o menor sensibilidad en los miembros.
En el 25% de los casos ocurre una pérdida brusca de la agudeza visual, en forma unilateral.
La depresión mental es tan común como la euforia (característica de la enfermedad).
En etapas avanzadas pueden presentar demencia siendo frecuentes los episodios de risa o llanto incontrolado.

Tratamiento
El tratamiento de esta enfermedad sigue dos objetivos fundamentales: evitar la progresión de la misma y disminuir la intensidad de los síntomas y sus complicaciones.
Los corticoides son los medicamentos de elección por sus propiedades antiinflamatorias.
Estos fármacos aceleran y mejoran el grado de recuperación en los brotes de la enfermedad.
La utilización de éstos por períodos prolongados no suele estar justificada, ya que puede producir numerosas complicaciones médicas, como osteoporosis y úlceras. En algunos casos se ha utilizado como alternativa la ACTH.
También se utilizan tratamientos más agresivos para evitar la aparición de nuevos brotes o frenar la progresión de la enfermedad, donde se incluyen a la ciclosporina, azatioprina o ciclofosfamida.
El ejercicio físico regular resulta beneficioso.




Fuente: Discovery Home & Health